Coffee Sapiens, el libro con el que Ferran Adrià y Lavazza exploran el café más allá de sus confines

Una guía para comprender el café en su totalidad, un producto que forma parte integrante de nuestra vida cotidiana, un manual para aquellos profesionales que desean tener un conocimiento exhaustivo en la materia y acercarse al mundo de la restauración, pero también un libro con ilustraciones muy interesantes tanto para apasionados como para curiosos.

La plataforma multimedia permite al gran público acceder a los contenidos y a la metodología Sapiens, convirtiéndolo así en un proyecto abierto y al alcance de todos, potencialmente aplicable asimismo a otros ámbitos de investigación.

Esta es precisamente la filosofía compartida por Lavazza y Bullifoundation: compartir el conocimiento valiéndose de instrumentos digitales para ponerlo al alcance de todos de manera inmediata.

Este proyecto cuenta asimismo con la colaboración con un socio histórico de Lavazza, la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, una institución dinámica y muy internacionalizada que se ha hecho fuerte entorno a la filosofía del Slow Food partiendo de la base de la excelencia culinaria.

Ferran Adrià junto a Marcello Arcangeli

Ferran Adrià junto a Marcello Arcangeli de Lavazza

Coffee Sapiens es un libro editado por Phaidon Press que puede adquirirse en www.elbullistore.com,www.phaidon.com y, a partir de finales de abril, en librerías internacionales seleccionadas a un precio de120 €.

Café Lavazza y la gastronomía

Décadas de tradición e innovación en el mundo del café al servicio de la alta gastronomía

A lo largo de los años Lavazza ha llevado el aroma del auténtico café italiano por todo el mundo, manteniéndose al día con las últimas tendencias y explorando constantemente nuevas formas de disfrutar del café.

Esta vocación por la experimentación y el firme compromiso de Lavazza con la excelencia siempre han encontrado un complemento perfecto en la alta gastronomía y su asociación con las más renombradas personalidades y organizaciones del sector. De hecho, en las últimas décadas, Lavazza ha tenido un papel significativo en este campo.

Excelencia, tradición, innovación, experiencia: la presencia de Lavazza en los principales eventos internacionales dedicados a la alta cocina y en los menús de los restaurantes más exclusivos es un logro de gran importancia para una empresa cuya misión principal es difundir la cultura del café y el verdadero espresso italiano.

Paralelamente, el posicionamiento de Lavazza en el sector también se ha visto reforzado mediante la colaboración con personalidades como Ferran Adrià, Carlo Cracco y Massimo Bottura, entre otros. De hecho, Lavazza fue la primera empresa italiana en trabajar con chefs internacionales.

El enfoque visionario de estos chefs y su trayectoria en el ámbito de la experimentación han resultado en nuevas recetas e interpretaciones, co-creadas con la compañía y protagonizadas por la autenticidad y la calidad de las experiencias del café italiano Lavazza.

Las alianzas de Lavazza siempre se han centrado en el café como un componente esencial de la experiencia epicúrea, utilizando solo los mejores blends (mezclas) para producir insólitas recetas de café como el èspesso de Ferran Adrià, el primer café sólido de la historia, la Coffee Lens de Carlo Cracco, y la E-Spoon y la E-Cup, creadas por el chef Davide Oldani.

 

coffee sapiens ferran adria

Qué es Lavazza

Fundada en Turín en 1895, la compañía pertenece a la familia Lavazza desde hace cuatro generaciones. El Grupo, que se encuentra en el ranking mundial de compañías cafeteras, opera actualmente en más de 90 países a través de filiales y distribuidores, con el 64% de sus ingresos proviniendo de mercados fuera de Italia. Lavazza cuenta con un total de 4.000 empleados aproximadamente y un volumen de ventas de 1.870 millones de euros en 2018. [En sus estados financieros a fecha de 31/12/2018, por primera vez el Grupo Lavazza ha declarado sus ingresos y patrimonio de acuerdo con las normas internacionales de información financiera (NIIF)].

Lavazza inventó el concepto de blending –o, en otras palabras, el arte de combinar diferentes tipos de café de diferentes áreas geográficas–, que continúa siendo una característica distintiva de la mayoría de sus productos. La compañía cuenta con 30 años de experiencia en la producción y venta de sistemas y productos de café en cápsulas. Fue la primera compañía italiana en ofrecer cápsulas de café espresso.

Lavazza opera en todos los segmentos de negocio: en casa, fuera de casa y en la oficina, siempre con un enfoque en la innovación en sistemas y tecnologías de consumo. Lavazza ha sabido desarrollar su imagen de marca a través de importantes asociaciones en perfecta sintonía con su estrategia de internacionalización de marca, como sus alianzas en el mundo del deporte, con los torneos de tenis Grand Slam, y las relativas al mundo del arte y la cultura, con prestigiosos museos como el Guggenheim de Nueva York, el del Hermitage de San Petersburgo y la Galería Nacional de Victoria en Melbourne.

Fuente: Afuegoolento.com

©Texto de los respectivos autores y propietarios ©Texto de Hostelería para eventos ©&(cc) de las imágenes y vídeos de los respectivos propietarios y autores

Invita a otros