Las vinagretas son el acompañante perfecto para las ensaladas. Las formas de elaborarlas son de lo más variadas y por eso se adaptan a todos los gustos, desde los que quieren sabores clásicos a los buscan un toque más exótico en sus recetas.

Elige las vinagretas para tus ensaladas de entre las 16 que hemos seleccionado para ti, o pruébalas todas y nos cuentas después cuáles son tus preferidas.

 

  1. Vinagreta clásica

 

Como base lleva aceite, vinagre y sal, y podemos enriquecerla con ingredientes picados como cebolleta, ajo, tomate, pimiento, perejil, orégano, sésamo, o cilantro.

Este aderezo para ensaladas puede completarse con huevo (la yema también picada), que irá muy bien en una ensalada de espárragos o puerros cocidos, y también un poco de queso si vamos a aliñar una ensalada de hoja verde (por ejemplo, de canónigos o espinacas).

 

  1. Salsa rosa

 

Uno de los aliños para ensaladas que no puede faltar en verano. Aunque puede usarse en cualquier ensalada potencia los sabores de aquellas que llevan gambas y mariscos (ensalada de cangrejo, cóctel de gambas, etc.).

La salsa rosa es uno de los aderezos para ensaladas más exitosos. Lleva proporción 3 a 1 de mayonesa y kétchup, un toque de azúcar y un chorrito de coñac. Si la ensalada lleva fruta puedes añadirle un toque de zumo natural. Y si sustituyes el coñac por el whisky tendrás una salsa rosa con aroma y sabor especial.

 

  1. Vinagreta francesa

 

Si te gusta probar diferentes aliños para ensaladas habrás oído hablar de la vinagreta francesa, que va muy bien con ensaladas de hoja verde y con aquellas que tienen un toque marinero (atún, gambas, berberechos o ahumados).

Apunta la receta y adáptala según los comensales: 3 cucharadas de zumo de limón, media taza de aceite de oliva virgen, sal, pimienta negra y azúcar moreno.  Muy importante: mezcla bien hasta que el azúcar quede disuelto.

 

  1. Salsa César

 

Otro de los aderezos para ensaladas más consumidos. Cualquier ensalada verde, con queso o huevo duro potenciará su sabor con esta salsa que da nombre a la famosa ensalada César.

Para elaborarla necesitarás anchoas, ajo, mostaza de Dijon, zumo de limón, huevo, aceite de oliva, salsa Perrins y queso parmesano rallado. También puedes añadirle un toque de azúcar. Que haya salsa de sobra: un poco de salsa césar siempre viene bien como condimento.

 

  1. Salsa de yogur

 

La salsa de yogur es uno de esos aliños para ensaladas que puede darnos puntos como anfitriones si vamos a servir ensaladas de verduras o legumbres, ensaladas con queso y tacos de pollo o simplemente para unos tomates aliñados.

Los ingredientes para prepararla son sal, eneldo fresco picado, pimentón, yogur natural y un toque de vinagre blanco. Una opción recurrente es añadirle, antes de batir, pepino picado, de tal forma que tendremos una salsa de pepino y yogur.

Con pepino o sin él agrégale nata líquida o mayonesa para aligerar un poco la mezcla. Y si le aportas un toque de hierbas, como en la receta tradicional de la salsa de yogur de Choví, obtendrás un sabor característico y sobre todo refrescante.

 

 

  1. Vinagreta de naranja

 

Dentro de las vinagretas para ensaladas ésta es una de las más versátiles. Puedes utilizarla para ensaladas de hoja verde, legumbres o marisco.

¿Una idea? Aliña con ella una ensalada de aguacate, queso, gambas a la plancha y tacos de naranja. Para elaborarla necesitarás 1 naranja, ½ limón, 2 cucharadas de Mostaza de Dijon, pimienta, sal y un chorrito de aceite de oliva.

 

  1. Vinagreta de mostaza

 

Fácil, rápida y perfecta para ensaladas con pollo, con queso y de hoja verde, especialmente endivias o escarola.

Necesitarás aceite de oliva, vinagre, pimienta negra, sal y mostaza. Una forma sencilla de hacerla es, en un bote de cristal (con tapa), poner aceite, vinagre, sal, pimienta y un buen chorro de mostaza. Cuanta más mostaza pongas más espesa quedará la vinagreta. Mueve (como si fuera un cóctel) y viértela directamente en la ensalada.

Si quieres endulzar esta salsa dale un toque de miel y obtendrás una salsa de mostaza y miel, otro de los aderezos para ensaladas más famosos.

 

  1. Vinagreta de cilantro

 

Perfecta si lo que quieres es dar a tu ensalada un toque aromático. La vinagreta de cilantro está especialmente indicada, para ensaladas de pasta y, en general para aquellas que lleven atún (por ejemplo, una ensalada de tomate, atún y queso fresco).

Para elaborar este aliño necesitarás una taza de zumo de limón, un manojo de cilantro fresco, una cucharada sopera de mostaza, un chorro de vinagre, ½ taza de aceite de oliva, sal y azúcar. También puedes sustituir el azúcar por mermelada al gusto. Si quieres, licua la mezcla para que quede más integrada y suave.

 

  1. Aderezo para ensaladas de flor de Jamaica

 

Es una de las vinagretas para ensaladas menos convencionales y precisamente por eso más atractivas. El ingrediente que le da nombre es la flor de Jamaica, una planta que ayuda a eliminar toxinas. Así que tendremos una vinagreta para ensaladas diurética.

Los ingredientes para prepararla son: 5 naranjas, 6 flores de Jamaica, 2 limones, 4 cucharadas soperas de azúcar, sal, pimienta negra, vinagre y aceite de oliva. Una de peculiaridades de esta receta es que hay que cocinarla previamente, es decir, que pondremos en una olla el zumo de las naranjas, los limones, el azúcar y el vinagre, todo a fuego medio. Después añadimos las flores de Jamaica y esperamos a que se disuelvan. Una vez enfriada la mezcla, añadimos primero la mostaza y, después, el aceite de oliva y la pimienta.

 

  1. Vinagreta con especias

 

Ingredientes

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (45 ml)

1 cucharada de mostaza (20 g)

2 cucharadas de vinagre blanco (30 ml)

Sal al gusto

Preparación

Primero, mezcla en un bol todos los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea y espesa.

Sirve la ensalada y luego esparce la vinagreta por encima.

Esta vinagreta es ideal para aderezar ensaladas de legumbres o de atún.

 

 

  1. Vinagreta de miel

 

Ingredientes

3 cucharadas de vinagre de manzana (45 ml)

1 cucharada de miel (25 g)

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (30 ml)

Pimienta

Preparación

Simplemente, mezcla todos los ingredientes en un bol hasta que se integren a la perfección.

Sirve junto a la ensalada de preferencia.

 

  1. Vinagreta Thai

 

Ingredientes

1 cucharadita de azúcar moreno (5 g)

Jugo de 2 limas

½ ajo

2 cucharadas de salsa de pescado (30 ml)

1 guindilla o chile

Preparación

Primero, machaca el ajo en un mortero y luego incorpora el resto de los ingredientes.

Seguidamente, mezcla muy bien hasta que los ingredientes se integren por completo.

 

  1. Vinagreta con frutos secos

 

Ingredientes

2 cucharadas de vinagre (30 g)

5 cucharadas de aceite de oliva (75 ml)

2 cucharada de nueces (25 g)

2 cucharadas de almendras (30 g)

Sal y pimienta (al gusto)

Preparación

Primero, machaca en un mortero las nueces y las almendras.

Luego, añade el aceite, el vinagre y salpimenta al gusto.

Finalmente, sirve y disfruta

 

  1. Vinagreta de soja

 

Ingredientes

3 cucharadas de vinagre de arroz (45 ml)

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (60 ml)

3 cucharadas de salsa de soja clara (45 ml)

½ mango

½ pepino

1 cebolleta roja

Preparación

Mezcla muy bien todos los ingredientes líquidos

Después añade el resto de los ingredientes sólidos.

Sirve.

 

  1. Vinagreta de fresa

 

Ingredientes

⅔ taza de fresas frescas (100 g)

2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen (30 ml)

½ cucharadita de pimienta (3 g)

1 cucharadita de chía (5 g)

½ cucharada vinagre de manzana (5 ml)

1 cucharadita de azúcar moreno (5 g)

Sal (al gusto)

Preparación

Primero, corta las fresas, y añade el vinagre y el azúcar.

Luego, deja macerar durante, al menos, 10 minutos.

A continuación, añade la mezcla anterior a la licuadora junto con el resto de los ingredientes.

Mezcla muy bien y luego sirve.

 

Fuente: Chovi, Mejor Con Salud

©Texto de los respectivos autores y propietarios ©Texto de Hostelería para eventos ©&(cc) de las imágenes y vídeos de los respectivos propietarios y autores.

Invita a otros